
Kei Koito

Kei Koito figura en la primera línea de los mejores concertistas de órgano del mundo y goza de un amplio reconocimiento como una de las intérpretes más brillantes de música de órgano barroca de la actualidad.
Nacida en una familia de artistas, Kei Koito se inició en el estudio de la música a la edad de seis años con clases de piano, chelo, clave y canto. A los dieciséis decidió estudiar órgano con Mitchio Akimoto en Tokio y posteriormente continuó sus estudios con Pierre Segond en Ginebra y Xavier Darasse en Toulouse. Más tarde estudió música antigua en Friburgo con el organista, clavecinista y musicólogo Luigi Ferdinando Tagliavini y música barroca con el violinista barroco y director Reinhard Goebel en Colonia. De manera simultánea, estudió filosofía y estética musical en la Universidad de Música y Bellas Artes de Tokio, así como composición, orquestación y análisis musical desde el siglo XVI hasta la actualidad con el compositor Éric Gaudibert en Ginebra.
Después de haber interpretado al órgano los más variados repertorios (incluidos diversos estrenos mundiales), a partir de 1985 Kei Koito se centró en la música barroca, principalmente en la de J. S. Bach y sus predecesores importantes. Su enfoque interpretativo es el resultado tanto de su infatigable estudio de la práctica interpretativa a lo largo de la historia como de su intuición e inspiración personales.
La carrera de Kei Koito como concertista solista la ha llevado por toda Europa, Estados Unidos, Rusia y Japón. Además, ha colaborado con la orquesta barroca Musica Antiqua Köln (dirigida por Reinhard Goebel) en sinfonías de órgano de Bach (cantatas) o conciertos de órgano de Händel, al igual que con el Ensemble Gilles Binchois (dirigido por Dominique Vellard) en música renacentista y barroca italiana o el repertorio francés de las épocas clásica y preclásica. Asimismo, ha interpretado el concierto de órgano de Haydn con la Orquesta de Cámara de Lausana y el concierto de órgano de Poulenc con la Orquesta de la Suisse Romande.
En su faceta de estudio, Kei Koito ha grabado varios CD para el repertorio de órgano antiguo en los que toca órganos de extraordinario valor histórico. Además, ha ganado diversos premios y galardones de reconocido prestigio, entre ellos el “Diapason d’Or”, un “Choc” de Le Monde de la Musique/Classica, un “Exceptional Event” de Télérama, “10/10” de Répertoire, “5 stars” de Le Temps y un “Editor’s Choice” (Gramophone, Early Music, Musik & Theater, Toccata-Alte Musik Aktuell, Record Geijutsu, Res Musica, Choir & Organ, Orgues Nouvelles). Sus grabaciones han recibido una cálida y entusiasta acogida por parte del público en general.
Solicitada pedagoga, es catedrática de órgano en la Universidad de Música de Lausana desde 1992 y desde el principio ha contado en sus clases con estudiantes de todo el mundo. Desde 2012 dedica parte de su tiempo al estudio comparativo del repertorio de Bach, sus predecesores, precursores y contemporáneos. Ha sido invitada en numerosas ocasiones a dar seminarios y clases magistrales como profesora visitante (en la Real Academia de Música de Londres, la Academia Barroca Austriaca de Gmunden/Salzburgo, los conservatorios de Rouen, Quebec y Buenos Aires, la Universidad de Belgrado y varias universidades de los Estados Unidos) y con frecuencia ha formado parte del jurado en concursos internacionales de órgano (en Maastricht, Aquisgrán, Lieja, Wasquehal, St-Omer, Ginebra, Alkmaar, el Grand Prix Bach de Lausana y la 50 edición del Concurso de órgano de St. Albans).
Desde que fue fundado en 1997, Kei Koito lleva la dirección artística del Festival Bach de Lausana y también participa, desde sus inicios, en la organización del concurso internacional de órgano “Grand Prix Bach de Lausanne”. Desde 2012 participa en producciones de óperas barrocas de Monteverdi, Lully, Purcell, así como en cantatas seculares de J. S. Bach y oratorios de Händel, entre otros, en la Ópera de Lausana.
ENG | FR | JA | DE | IT | ES
